lunes, 9 de diciembre de 2019

¿Qué hacer antes de una crisis, si sabes que se aproxima?

En 2020 hay muchas señales de que se acerca la próxima crisis económica. 
La economía funciona de forma cíclica. En el ciclo alcista, todo va relativamente bien: hay más consumo, más trabajo y los precios suben. Cuando hay una crisis o recesión, todo va relativamente mal: hay menos consumo, menos trabajo y los precios también bajan. Ahora mismo estamos en un ciclo alcista pero parece que está terminando.
¿Qué hacer para afrontar un cambio de ciclo económico con la próxima crisis?
1. Ten un fondo de emergencia para imprevistos
Siempre que puedas ahorra todo lo que puedas para tener un fondo de emergencia para los malos tiempos que inevitablemente acaban llegando. La cantidad tiene que cubrir al menos seis meses de gastos, lo que te ayudará a evitar deshacerte de inversiones si necesitas dinero. Este fondo será tu red de seguridad por si pierdes el empleo o te recortan el sueldo. Esto te obliga a ahorrar cada mes un mínimo de dinero hasta alcanzar la cantidad necesaria para este fondo.
2. Diversifica
Si se consigues ahorrar, ten en cuenta una de las reglas de las inversiones: no te lo juegues todo a una carta y diversifica tus inversiones en acciones, bonos, inmobiliario, depósitos, fondos indexados, etc. Hay muchas opciones y puedes (debes) combinarlas.
En España, justo antes del fin de la burbuja del ladrillo todo el mundo confiaba en un crecimiento sin fin del precio de los apartamentos, por lo que todas las inversiones solían destinarse al mercado inmobiliario. Al estallar la burbuja, millones de inversores sufrieron las consecuencias. El mayor golpe lo sufrieron las familias que no pudieron pagar su hipoteca.
Una de las claves es no apostar todo a un solo activo. Si eliges invertir la bolsa, debes destinar tu dinero a varias compañías de sectores diferentes. Así, si un sector se ve afectado, no sufrirá toda la cartera.
3. Intenta acabar con tus deudas

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Cuál es la importancia de las colaciones en la nutrición?

¿Cuál es la importancia de las colaciones en la nutrición? ¡Comer, comer y comer! Pero no cualquier cosa. Las colaciones son parte...