Ademas esta lista de alimentos que te ayudan a controlar la diabetes:
En un estudio realizado en 2012 por la Universidad Karolinska de Suecia, los investigadores descubrieron que comer cuatro porciones de granos enteros todos los días reduce en 30 por ciento el riesgo de desarrollar prediabetes.
Esta especia contiene un compuesto llamado hidroxichalcona, que puede estimular a los receptores de insulina en las células y, con ello, mejorar la capacidad de tu cuerpo para absorber azúcar en sangre.
Comer más fruta, particularmente uvas, arándanos y manzanas, se asoció significativamente con un menor riesgo de padecer diabetes tipo 2, de acuerdo con un estudio realizado en Harvard y publicado en el British Medical Journal en 2013. Las personas que comieron al menos dos porciones semanales de ciertas frutas redujeron hasta en un 23 por ciento su riesgo de sufrir diabetes tipo 2 en comparación con quienes comieron menos de una porción por mes.
Este clásico mediterráneo es rico en grasas monoinsaturadas, lo que podría mejorar la sensibilidad a la insulina.
Esta pequeña leguminosa es un poderoso aliado para quienes tienen diabetes, gracias a su combinación ganadora de carbohidratos de alta calidad, proteínas magras y fibra soluble que ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre y a reducir el hambre.
Todos los vegetales son cruciales para una dieta saludable cuando se tiene diabetes, pero las verduras de hoja verde son particularmente poderosas. Ricas en nutrientes como magnesio y vitamina K, se ha relacionado al kale y a sus parientes con un mejor control del azúcar en sangre, de acuerdo con el libro “La Dieta de Dos Días para la Diabetes”.
Los arándanos son ricos en fitonutrientes. Uno de estos nutrientes, las antocianinas, es especialmente buena para la diabetes. También contienen antioxidantes que reducen el colesterol y la presión sanguínea.
La quinoa contiene los nueve aminoácidos esenciales. Este grano previene los picos en los niveles de azúcar en la sangre y te ayudará a sentirte saciado por periodos más largos.
¿Qué comida es mejor para los diabéticos?
Comer esta poderosa fruta rica en fibra sí mantiene alejado al doctor. Comer una manzana al día puede reducir tus niveles de colesterol “malo” en un 40 por ciento. Comer manzanas también puede reducir tu riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
Además de agregar sabor a tus comidas, brinda poder antioxidante. También es rica en fibra, potasio y folatos, todos benéficos para tu corazón.
La lista de beneficios de las nueces sigue creciendo. Contienen vitamina E, grasas insaturadas, fibra, esteroles vegetales, ácidos grasos omega 3 y L-arginina, que hace que las arterias sean menos propensas a los coágulos.
Este vegetal es rico en un antioxidante llamado glutatión. El glutatión alivia los efectos de muchas enfermedades, incluyendo a la diabetes. Se sabe que aumenta la producción de insulina en el cuerpo y que mantiene bajo control sus niveles en sangre.